¿La tecnología ha mejorado nuestra forma de vida?
- Melissa Argumedo
- 9 mar 2016
- 3 Min. de lectura
La forma en la que podemos comunicarnos ha ido cambiado al paso de los años y, hemos encontrado más herramientas, que nos han facilitado el ponernos en contacto con las demás personas, como el correo electrónico, la mensajería instantánea y las redes sociales. Si bien estas herramientas tecnológicas pueden facilitar una comunicación más eficiente y ayudan al desarrollo de las relaciones. Estas nuevas formas de contacto, cada vez son más utilizadas por los jóvenes como un método de comunicación con sus amigos.

La mensajería instantánea mediante Internet o teléfonos celulares es una de las formas preferidas de comunicarse entre ellos. Sin embargo, se han realizado estudios que indican que los jóvenes prefieren comunicarse de esta forma que mediante la forma tradicional y natural de hacerlo, cara a cara. Esta preferencia puede causar una incapacidad de crear relaciones que perduren a una dificultad de entender a la sociedad. Hay otros que creen que las tecnologías modernas alientan la comunicación y por ello, fortalecen las amistades.
La tecnología ha progresado para bien de la humanidad. Gracias a la tecnología, la mayor parte de los países están actualmente interconectados. La tecnología en gran medida, ha mejorado la vida de las personas a través de diversos campos como: la medicina, la industria, la educación y laboralmente. Sin embargo, no podemos decir que la tecnología es buena por si misma, es un arma de doble filo y es importante hacer un análisis de hasta que punto ha ayudado a mejorar nuestras vidas.
Es innegable que la tecnología basada en la ciencia ha sido de gran ayuda en el campo de la medicina. Esta tecnología ha aportado de muchas maneras, como ejemplo la esperanza de vida se ha incrementado debido a las nuevas medicinas, los avances en trasplantes de órganos, la pasteurización, la vacunación y muchos más descubrimientos que nos han ayudado a tener una mejor salud. En estos momentos, estamos viviendo en una era de industrialización y modernización. Esto ha ofrecido al hombre, diversas máquinas que ahorran trabajo y en ocasiones pueden trabajar mejor y más eficientemente que el hombre. Las máquinas ahora están haciendo el trabajo del hombre y por ello la fuerza laboral ha sido considerablemente reducida desde que una máquina puede hacer el trabajo de varias personas al mismo tiempo.
Desde siempre la tecnología ha influenciado en la vida de las personas valiéndose, por ejemplo, de los medios masivos de comunicación, en especial la televisión, radio y en últimos tiempos, el Internet. El Internet es una grandiosa fuente de información y de entretenimiento. Juega un papel muy importante, informándonos de lo que pasa alrededor del mundo a nuestra pantalla y haciéndonos partícipes de casi cualquier evento que ocurra.
Aunque la tecnología ha reformado la vida de la gente, no podemos decir que es todo para bien. Hay un límite para todo y el hombre debe estar consciente de esto. Desgraciadamente el hombre siempre se inclina en hacer algo nuevo y arruinarlo por completo. La mecanización ha robado al hombre su pan de cada día al dejado sin trabajo, quitándole una forma de proveer a su familia.
Los medios de comunicación tienen sus efectos también. La televisión causa adicción y, al parecer están más interesados en mirar lo que transmiten en ella, en vez de dar un paseo por el parque con su familia. Sentarse en frente de la televisión por muchas horas puede causar obesidad y las escenas violentas mostradas en televisión influencian negativamente a las personas.
Después de hacer un breve recorrido por varios aspectos de la tecnología moderna, no puedo decir que es buena o mala. El hombre tiene que saber usarla para su propio beneficio y no debería abusar de ella. Después de todo, la tecnología ha mejorado el estándar de vida pero ningún hombre debe ser esclavo de ella.
¡Deja tus comentarios para la autora!
Comentários